Page 33 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 33
HORIZONTE
ÁREAS PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN ACCIONES ESTRATÉGICAS
TEMPORAL
Es necesario desarrollar tecnologías de bajo coste de ERTMS. Bien en N1 con ingenierías de vía
simplificadas (arquitectura descentralizada, gesión simplificada de LTVs, reducción condiciones
Desarrollar tecnologías de ERTMS de bajo coste. 2022
vía etc.) o bien de N3 con aplicación de Galileo y comunicaciones con sistemas independientes
del ETCS.
Es necesario desarrollar un plan estratégico nacional que plantee una migración de los sistemas
Desarrollo de un plan estratégico nacional de migración al ERTMS. nacionales al sistema europeo ERTMS. En el caso español para ser implantado en la red 2020
convencional sustituyendo al ASFA.
Creación de una base de datos unificada de ERTMS para toda la red española tomando como
Creación de una base de datos de señalización. 2020
base el Subset 112.
Se deben reducir los procesos de puesta en servicio ERTMS mediante una definición clara de
Simplificación de los procesos de puesta en servicio de trenes y líneas. los procesos a seguir que elimine duplicidad de actividades y acelere el proceso. Armonización 2018
a nivel europeo.
Profundizar en la ejecución de ensayos en laboratorios, mediante la ejecución remota
Pruebas en laboratorio. de ensayos y la armonización, tanto de los datos de vía como de las interfaces con los 2020
laboratorios.
SEÑALIZACIÓN
Eurolazo. Desplegar el eurolazo en lineas de N1. Equipar los laboratorios de referencia de ERTMS con la 2018
instrumentación requerida para la certificación de equipos de Eurolazo.
Completar la migración de la red española de alta velocidad a la versión 2.3.0.d de las
Migración. especificaciones técnicas. Comenzar a probar en laboratorio la compatibilidad de eurocabinas 2017
BL3 sobre las líneas 2.3.0.d.
Eliminar las interferencias del GSM-R con operadores públicos. Es un proyecto de necesidad urgente para permitir la explotación correcta del N2. 2018
Desarrollar la funcionalidad ATO (Automatic Train Operation) para mejorar las prestaciones del
Desarrollo de la funcionalidad ATO para el ERTMS. 2018
ERTMS en líneas con alta densidad de tráfico en las que el intervalo entre trenes es crítico.
Desarrollar especificaciones comunes ERTMS-CBTC (communications based train control) para
El ERTMS en el transporte urbano: especificaciones conjuntas ERTMS-CBTC. 2020
la compatibilidad de ambos sistemas en los sistemas de transporte urbanos.
Desarrollar especificaciones para que los interfaces con el tren se estandaricen, de forma que
Desarrollo de un proceso estándar para retrofitar locomotoras con ETCS. 2020
se puedan modernizar locomotoras antiguas de forma rápida y, sobre todo, económica.
Continuar con la parametrización del nivel de riesgo para los diferentes subsistemas existentes
Análisis de riesgos. 2020
iniciado por el proyecto DETRA. Realizar los análisis de riesgo.
Creación de un tramo e instalaciones “ad hoc” para la simulación y validación de elementos y
CONSTRUCCIÓN Diseño y construcción de una vía de pruebas a escala real. conjuntos del sistema ferroviario, así como la calibración de modelos. 2020
OPTMIZACIÓN Y Mejora, por parte de las administraciones y operadores ferroviarios, de los procesos de
REDUCCIÓN DE Mejora de los procesos de licitación. licitación para favorecer la competencia entre los suministradores que dé lugar a alcanzar, lo 2018
COSTES antes posible, los puntos de coste óptimo del ERTMS. Procedimientos de licitación comunes
europeos.
33