Page 10 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 10
tecnólogos sepamos qué desarrollar, pero si no sabemos si se va a migrar, no se va a
migrar… hace falta un plan claro a largo plazo sobre qué va a pasar con el ancho de
vía. Después la electrificación dado que es mucho más eficiente y porque estamos
hablando de sostenibilidad. Y segundo porque como la mayor parte de la red está
electrificada, el operador diésel bajo esa red electrificada es un desastre desde el punto
de vista eficiencia y nos obliga a tener vehículos duales que son más caros, más
complejos y de menor potencia. O sea que electrificar todas las grandes rutas que se
vayan operando. No puede ser que tengamos, como tenemos ahora, trenes que van
de Bilbao a Sevilla absolutamente todo el recorrido por línea electrificada, pero como
en el puerto no hay electrificación ni locomotora de maniobras hacemos todo el
recorrido en diésel. Este tipo de cosas son las que tenemos que empezar abordar.
Luego está el tema de la dimensiones de los convoyes que ya se está trabajando,
mucho en el buen sentido. Se trata de armonizar y optimizar lo máximo posible las
longitudes de los convoyes y hacer gálibos grandes. En cuanto a señalización, una
señalización homogénea, ERTMS en las líneas convencionales.
Fuera de España, aparte de las puras interfaces mecánicas o funcionales está el tema
de idiomas, reglas, etcétera. En cuanto al material rodante, existe bastante material
rodante en España, aunque no está súper utilizado de manera general, depende de
cada operador y de cada tipo de locomotora. En algunas, muy pocas, sí que están
exprimidas. En el ferrocarril, tanto en mercancías como en pasajeros, se puede
modernizar los trenes, se puede mejorar el consumo energético, se puede añadir
tensiones a los que no son multitensión, se puede añadir digitalización y
mantenimiento, se puede mejorar la señalización y, por supuesto, hay necesidades de
adquirir material rodante nuevo. Y si volvemos a lo antes, si yo soy una operadora de
mercancías ¿Qué es lo que tengo que comprar? ¿De ancho ibérico?, ¿Convertible a
ancho internacional? No existen todavía apenas líneas de ancho internacional,
entonces solo me sirve en el corredor Mediterráneo. Y multitensión, ya no tengo más
remedio, 3000 V, pero también tengo que poner 25000 V porque empiezo a tener
corredores mixtos o duales, como están adquiriendo algunos. Y si circulamos en líneas
sin electrificar, la locomotora es súper específica, exclusiva, casi de un nicho de
mercado, y no son baratas, son complicadas y son menos fiables.
Página 10 de 46