Page 12 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 12

cómo desplegar ese ERTMS en las líneas convenciones donde hay menos densidad y

               donde  el  ERTMS  no  está  llegando  a  pesar  de  que  han  transcurrido  ya  un  par  de
               décadas. El ERTMS se despliega sobre todo en alta velocidad o en mucha densidad de
               núcleos  de  cercanías.  Se  trata  en  cómo  llegar  a  esas  líneas  con  menor  coste.

               Hay  varios  proyectos  de  innovación  y  uno  de  los  más  destacables  es  el  que  ha

               emprendido Adif. Este proyecto tiene dos vertientes: desplegar equipos de vía de muy
               bajo coste, casi como el ASFA, que se enchufan a las señales y ya tienes un nivel 1.
               Otra alternativa más tecnológica que es subir a bordo parte gran parte de la inversión

               con posicionamiento satelital, comunicaciones 5G, etcétera. Son proyectos de I+D que
               ojalá nos lleven a un ERTMS más barato que nos permita mejorar la señalización y

               aumentar la capacidad de las líneas.


               Javier Gómez (Moderador). Efectivamente, creo que Adif, y en Europe's Rail Joint
               Undertaking (EU-Rail) tienen un flagship  precisamente para hacer este ERTMS más

               barato.    Veo  que  tienes  aquí  un  montón  de  innovaciones  precursoras  ahora  en  la
               Europe`Rail  que  me  vienen  muy  bien  a  colación  de  lo  que  va  a  hablar  siguiente

               ponente, que es Antonio Rico, que va a hablar un poco de combustibles alternativos y

               de cómo va a ser el mantenimiento basado en condición que comentabas antes.

               Antonio Rico (Tecnalia Research & Innovation). Cuando nos invitasteis a participar

               en esta prospectiva de transporte nos dio por pensar más en soñar que cómo podía
               ser al 2050, qué es lo que nos gusta hacer en Tecnalia. Para 2050 faltan 25 años que

               dan para hacer muchísimas cosas, y el siguiente paso a soñar o imaginar es hacer
               investigación y el siguiente a hacer investigación es hacer desarrollo y el siguiente a

               hacer desarrollo es hacer ingeniería y el siguiente es implementar soluciones.


               Decir que todas estas tecnologías que vamos a intentar exponer en 5 minutos son
               tecnologías que están, de momento, muy poco maduras. Jaime ha apuntado  alguna

               de ellas. Son tecnologías que, de momento, están muy poco maduras pero que en 25
               años, con un esfuerzo de inversión en I+D, creemos que sí que pueden llegar a tener

               un recorrido muy importante en ese sentido.


               Nuestra  primera  visión  es  hacia  el  uso  de  combustibles  verdes  para  la
               descarbonización  total  del  sector  ferroviario  en  el  transporte.  A  día  de  hoy,  hay

               aproximadamente un 35% de vías no electrificadas en nuestro país. Jaime lo ha dicho



                                                     Página 12 de 46
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17