Page 41 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 41
HORIZONTE
ÁREAS PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN ACCIONES ESTRATÉGICAS
TEMPORAL
Utilización de materiales ligeros para la reducción de peso en las estructuras de los vehículos.
Transferencia de tecnología de otros sectores más "avanzados" como son el automóvil o la 2030
aeronáutica.
ESTRUCTURA Introducción de nuevos materiales en estructuras primarias y secundarias. [LCC] Rediseño de la estructura para alcanzar una mejora de la mantenibilidad. 2030
Técnicas de unión multimaterial. 2030
Introducción de materiales inteligentes. 2030
Desplazar la actividad del sector hacia un transporte ferroviario sostenible bajo en carbono 2030
(cambio modal), duplicando la cuota ferroviaria de transporte de pasajeros en 2050.
DISEÑO DE
PRODUCTO Sostenibilidad ambiental.
SOSTENIBILIDAD Introducción en el diseño de materiales bioinspirados y que permitan un fácil reciclaje o 2030
eliminación al final de la vida útil del vehículo.
Desarrollo de las herramientas de simulación y desarrollo de capacidades para la homologación 2030
HOMOLOGACIÓN Mejora en los procesos de homologación de vehículos y sistemas ferroviarios. virtual de las características (cálculos, comportamiento dinámico, etc.).
Estandarización de vehículos ferroviarios. 2030
Adaptabilidad del interior de los trenes a las nuevas necesidades de los diferentes tipos de
clientes: familias, viaje de negocios, movilidad reducida, estacionales, zona de biblioteca, 2030
tiendas, guardería, gimnasio.
Conseguir un tren que permita que las PMR puedan acceder y circular de forma autonoma (sin
ayuda de terceros) moverse a lo largo de todo el tren y poder acceder a todos los servicios que 2030
te ofrece (cafeteria, restaurante, aseos, zonas bussines, etc.)
ERGONOMÍA Optimización de la ergonomía, confort ferroviario y accesibilidad universal. Estudio integral de accesibilidad universal al ferrocarril. 2030
Incorporación de tecnologías telemáticas para la eliminación de barreras de acceso y la mejora
de los servicios a bordo: billete electrónico, servicios adaptados a pasajero en soporte teléfono 2030
móvil inteligente o tableta.
Incorporación de tecnologías para la seguridad de viajeros (detectores de equipaje, sistemas de 2030
información, etc.).
Desarrollo de mapas y layout del tren en los vestibulos adaptados a PMR. 2030
Desarrollo de vehículos “silenciosos” a altas velocidades: sistemas de rodadura, control activo 2030
RUIDO Y Calidad y confort acústico. Evaluación del nivel de molestia de los pasajeros en el interior de del ruido, optimización vibracional de los equipos de abordo.
VIBRACIONES material rodante. Desarrollo y aplicación de materiales más ligeros anti ruido y anti vibraciones en estructura e
interiorismo de vehículos ferroviarios. 2030
DINÁMICA Mejora de los métodos de simulación por ordenador enfocada a la certificación virtual del tren.
FERROVIARIA Dinámica ferroviaria. Modelización de la interacción vehículo - vía. Desarrollo de normativa que permita dicha certificación virtual. 2030
41