Page 6 - Gestión energética sostenible e inteligente en el ámbito ferroviario
P. 6

Existen  también  distintos  ajustes  en  el  mercado,  como  es  el  caso  del  servicio  de
                  interrumpibilidad,  en  el  que  los  grandes  consumidores  son  retribuidos  por  dejar  de
                  consumir en momentos donde la red eléctrica necesite más energía de la disponible.  A
                  través  de  la  Orden  IET/2013/2013  y  sus  siguientes  modificaciones  se  indican  las
                  normativas  para  la  participación  en  el  mecanismo  competitivo  de  asignación  a  este
                  servicio a través de subastas.


                  IV. INFRAESTRUCTURA



                  La infraestructura ferroviaria tiene y tendrá un papel fundamental en la gestión energética
                  sostenible  e  inteligente  del  sistema  ferroviario  en  su  conjunto.  Algunos  estudios  han
                  concluido  que  las  principales  mejoras  y  ahorros  futuros  en  el  ámbito  energético
                  provendrán de la aplicación de medidas por esta parte habida cuenta de la alta eficiencia
                  que alcanza actualmente el material móvil de tracción eléctrica.


                  En  el  capítulo  de  Infraestructura  se  debe  considerar,  no  sólo  a  los  elementos  que
                  posibilitan el funcionamiento de un ferrocarril con tracción eléctrica , sino también otras
                                                                                   3
                  medidas relacionadas con el diseño inicial de la plataforma. En efecto, el cómputo total de
                  la energía consumida por un vehículo en una línea ferroviaria está muy influenciado con
                  las características geométricas de su trazado, por lo que el análisis y diseño de trazados
                  energéticamente eficientes es una medida a tener muy en cuenta.

                  Las  inversiones  en  la  construcción  de  nuevas  líneas  ferroviarias  y  en  la  mejora  de  las
                  existentes  se  justifican  en  muchas  ocasiones  por  la  reducción  del  consumo  y  de  las
                  emisiones del conjunto del sistema de transporte. Para que esta hipótesis sea  cierta es
                  necesario que el diseño de las infraestructuras ferroviarias se realice, además de con los
                  criterios utilizados hasta el momento, desde una perspectiva y criterios energéticos.

                  Para  poder  alcanzar  este  objetivo  es  necesario  partir  de  una  base  sólida  en  cuanto  a
                  conocimientos  del  consumo  energético,  así  como  la  utilización  de  herramientas  de
                  modelización robustas que faciliten la toma de decisiones durante el diseño y redacción de
                  los  proyectos,  con  el  fin de  obtener  una mejor  eficiencia  energética  para  los  diferentes
                  tipos de trenes, líneas y servicios.

                  Así pues, una parte del consumo energético de un tren se debe a la energía necesaria para
                  vencer las resistencias mecánicas al avance, donde el trazado juega un papel fundamental.
                  Por  ello,  el  diseño  energéticamente  eficiente  de  trazados  ferroviarios  debe  considerar
                  aspectos como la armonización de las pendientes con las velocidades, potenciando el uso
                  de la conducción económica del tren, ya sea manual o automática.

                  Para  un  trazado  dado  (sea  o  no  energéticamente  eficiente)  el  análisis  y  diseño  de  la
                  infraestructura eléctrica para el aprovechamiento óptimo de la energía regenerada
                  es  otra  medida  que  debe  ser  potenciada  para  una  gestión  energética  sostenible  e
                  inteligente. Esta medida tendrá por lo general más importancia en líneas alimentadas en
                  corriente continua.


                  3  Principalmente  Subestación  de  Tracción  Eléctrica,  Línea  Aérea  de  Contacto  y  conductores  de
                  alimentación.

                  __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Gestión energética sostenible e inteligente en el ámbito ferroviario
                                                                                                      4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11