Page 34 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 34

desarrollo  de  algoritmos  que  ayuden  a  operar  de  manera  eficiente  los  vehículos  (en
                   consonancia con el reto R.19).

                   Mientras tanto deben identificarse estrategias de operación que sí permitan avanzar en
                   ese camino. Un ejemplo de acción que se ha llevado a cabo estos últimos años estriba en
                   la conveniencia de explotar algunas subestaciones de tracción de corriente alterna con
                   un solo transformador. Esta medida tiene por objeto anular las pérdidas de vacío de uno
                   de los dos transformadores de tracción de la subestación, dejándolo fuera de servicio.
                   Debe tenerse en cuenta que el incremento de las pérdidas en carga que va a tener en el
                   transformador que queda en servicio (y que debe asumir la totalidad de la carga asociada
                   a la subestación) son inferiores a las pérdidas de vacío que se evitan al desconectar el
                   otro  transformador.  Así,  la  desconexión  de  un  transformador  durante  un  año  se  ha
                   comprobado  que  evitaría  el  consumo  (por  pérdidas  de  vacío)  de  entre  0,70  y  0,53
                   MWh/año.

                   La  promoción  de  una  topología  operativa  que  promueva  la  generación  de  energía
                   eléctrica de frenado y su aprovechamiento por otros trenes, es otra acción que puede
                   potenciarse.























































                   __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
                                                                                                     33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39