Page 35 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 35

R.19. Operar de manera eficiente el material móvil


                   Inversión:                  Naturaleza:                  Mejora:





                   Relación con los Retos:
                   R.18

                   Es  imprescindible  continuar  potenciando  el  desarrollo  y  aplicación  de  estrategias  de
                   operación eficientes del material móvil, de manera que se maximicen las posibilidades de
                   ahorro asociadas a los retos específicos de la infraestructura y del propio material. Como
                   bien es conocido, la principal estrategia de ahorro energético asociado a la operación del
                   vehículo es la conducción económica.

                   Algunos desarrollos tecnológicos continúan centrándose en asesorar sobre la conducción
                   manual  como  una  ayuda  para  reducir  el  consumo.  Son  los  sistemas  de  ayuda  a  la
                   conducción o DAS. Estos sistemas reciben un tiempo objetivo que deben cumplir según
                   el horario, y calculan la conducción que debe realizar el maquinista en el recorrido. Estos
                   sistemas deben permitir el recálculo en tiempo real para poder adaptarse en caso de
                   retraso o de cambio en el horario.

                   En otro lado, se encuentran los desarrollos asociados a la integración de este tipo de
                   estrategias  sobre  los  sistemas  ATO/ATP.  Teniendo  en  cuenta  que  los  servicios
                   metropolitanos son una referencia en este tipo de desarrollos, de especial importancia
                   son  las  iniciativas  orientadas  a  la  implantación  de  estas  técnicas  en  el  sistema
                   interoperable ERTMS, por tanto en líneas interurbanas o de cercanías.

                   Además de la conducción, la eficiencia energética se puede mejorar desde los sistemas de
                   planificación y control de tráfico centralizado. En concreto, el diseño de horarios se puede
                   realizar con criterios, no sólo de calidad del servicio sino también de eficiencia. El ahorro
                   de energía en el diseño de horarios y en su recálculo online se puede conseguir mediante
                   un reparto eficiente de los márgenes de tiempo a lo largo del recorrido (para que se
                   aprovechen mediante conducción económica), mediante la sincronización de arranques
                   y  frenadas  de  trenes  próximos  (para  mejorar  el  aprovechamiento  de  la  energía
                   regenerada) o para reducir los picos de potencia demandada en la subestación.

                   De una manera más operativa, los operadores ferroviarios pueden continuar reduciendo
                   el  consumo  de  energía  de  los  vehículos  durante  estacionamientos,  potenciando  su
                   desconexión  automática  u  optimizando  el  consumo  energético  para  el  pre-
                   acondicionamiento.













                   __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
                                                                                                     34
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40