Page 33 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 33

Tabla 3. Resumen de los retos identificados en el área de Explotación y Operación.
                  (**): A juicio general de los organismos participantes en el documento.




                   R.17. Comprar energía eléctrica “verde”



                   Inversión:                  Naturaleza:                  Mejora:
                   NP



                   Relación con los Retos:


                   No existe un Mix energético particular para la red eléctrica ferroviaria siendo el mismo
                   que caracteriza la demanda eléctrica del país correspondiente. En España existe un Mix
                   muy distribuido, sin una clara preponderancia de una tecnología concreta aunque con un
                   porcentaje elevado de generación mediante fuentes renovables.

                   No  obstante  la  compra  de  energía  eléctrica  “verde”  por  parte  de  las  compañías
                   ferroviarias  es  un  reto  positivo  para  una  mayor  descarbonización  del  ferrocarril  (en
                   términos indirectos). El consumo de energía eléctrica “verde” supone que la compañía
                   eléctrica garantiza que con el dinero pagado por ese usuario se está produciendo el 100%
                   de la energía que consume a partir de fuentes renovables.

                   Una  buena  medida  para fomentar  la  compra  de  energía  verde  sería  la  modalidad  de
                   compra  agregada  de  energía  (compra  conjunta  entre  diferentes  otros  operadores
                   ferroviarios).




                   R.18. Operar de manera eficiente la red eléctrica ferroviaria



                   Inversión:                  Naturaleza:                  Mejora:




                   Relación con los Retos:
                   R.1  R.19

                   La operación eficiente de los distintos elementos de la red eléctrica ferroviaria es un reto
                   que  debe  potenciarse  considerando  que  no  implica  mayores  costes  para  los
                   administradores de la infraestructura. Como ya se indicó en el documento de 2016, la
                   implantación futura de redes eléctricas de última generación -inteligentes- ayudará en
                   gran medida a operar de manera eficiente la red. En este sentido la sensorización de todas
                   las  cargas  eléctricas  del  sistema  permitiría  en  última  instancia  adoptar  consignas  de
                   operación  óptimas,  pudiendo  disponer  de  datos  que  permitan  emplearse  para  el

                   __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
                                                                                                     32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38