Page 23 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 23

en  el  transporte  de  pasajeros,  que  es  el  enganche  tipo  scharfenberg,  que  es  el

               acoplamiento automático entre trenes. Para entenderlo rápido es cuando dos trenes
               de  pasajeros  o  dos  ramas  de  trenes  se  conectan  en  un  único  tren,  en  una  única
               composición,  pues  lo  que  aparece  en  el  morro  del  tren  cuando  se  besa  es  el

               scharfenberg. Es automático porque se hace de manera autónoma, sin intervención

               del personal, y es digital, o tendrá que ser digital, porque llevará una componente
               electrónica o eléctrica en el propio acoplamiento. Es decir, que será como el tren de
               pasajeros.


               Esto  permite  diversas  ventajas,  la  primera  es  toda  la  asociada  a  la  digitalización.

               Primero funcional, en el sentido de operaciones de acoplamiento y desacoplamiento,
               pueden ser automáticas y hechas en remoto; todos los sistemas de monitorización de

               la  mercancía.,  la  propia  monitorización  del  vagón  o  de  la  composición  y  la
               estandarización, porque como bien se ha mencionado aquí, muchos vagones ya van

               digitalizándose  con  sistemas  de  GPS  o  sistemas  de  refrigeración  o  control  de  la
               mercancía.


               Esos pasos ya se están dando de manera muy efectiva, lo que tiene que hacer el DAC

               es  contribuir  a  que  todo  eso  se  estandarice  dentro  de  las  plataformas,  no  solo
               españolas, sino también de las europeas. El otro componente fundamental del DAC

               asociado a su diseño es la seguridad, porque al ser un sistema digital va a permitir la
               implementación  del    ETCS  y  del  ERTMS  en  el  transporte  de  mercancías.  Esto  es

               fundamental para el transporte a larga distancia entre los países dentro de Europa,
               aunque hay otras barreras como, por supuesto, el ancho de vía.


               Desde el punto de vista de la operación también supone un factor de seguridad, dado

               que la manipulación de operarios en la playa de vías, donde los vagones muchas veces
               ruedan vacíos con unas cargas muy elevadas, se reduce. Entonces habrá una reducción

               del factor humano, pero también una reducción de riesgos inherentes a ello.


               Otro tema que más se  está controlando con el DAC es la carga. Una aclaración al
               respecto,  porque  como  bien  ha  dicho  Andrés,  todos  los  vagones  nuevos  se  están

               fabricando para montar DAC, pero el DAC está diseñado para montarse en vagones
               de acuerdo a la norma UIC 511, que tiene, no sé ya si tendrá 40 años de vida o alguno

               más;  es  decir,  que  prácticamente  todos  los  vagones  que  se  han  fabricado  en  los



                                                     Página 23 de 46
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28