Page 20 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 20

montar un tren. Por lo tanto, debemos estar atentos precisamente a esas empresas

               que quieren subirse al tren pero que no  tienen suficiente volumen para hacerlo. ¿Existe
               un     desequilibrio    de    carga     entre    los    flujos   de    ida    y    vuelta?
               Continuamente,  las  empresas  transmiten  respuestas  que  reciben  de  algunos

               operadores ferroviarios diciendo que su proyecto no es viable porque, evidentemente,

               deben pagar el retorno  en vacío, o que debe tener un coste asociado al retorno de
               ese convoy. Evidentemente, ese desequilibrio tira por tierra cualquier proyecto que
               quiera poner en marcha una empresa que no tenga suficiente flujos de ida y vuelta. En

               cuanto a la demanda, es totalmente heterogénea, hay diferentes tipos de mercancías,
               algunas son más adecuadas al ferrocarril, otras menos adecuadas, y quizás la pregunta

               es  ¿qué  tipo  de  mercancías  es  adecuada  para  este  modo  de  transporte?
               Estamos  en  menos  de  un  3,6%  de  mercancías  que  se  transporta  por  ferrocarril,  y

               principalmente la mercancía que se transporta son automóviles siderurgia, químico y
               graneles. ¿Interesa la gran distribución al ferrocarril? Pensemos que España ha pasado

               de ser un país que fabrica a un país que distribuye; por lo tanto, el ferrocarril debe
               estar sujeto también a esa modificación del mercado y se debe adaptar al mismo.

               En cuanto a niveles de servicio entre el proveedor y cliente, los clientes finales, o sea,
               las empresas a las que representa AECOC, lo que requieren son niveles de servicio en

               cuanto a sus operativas, y, en este momento, no son compatibles en el transporte
               ferroviario: pazos, secuencias, horarios de entrega. Por lo tanto, se debe mejorar ese

               nivel  de  servicio  entre  proveedor  y  cliente.  Si  hablamos  de  costes,  el  coste  de
               transporte  intermodal  es  menos  competitivo  que  el  transporte  por  carretera  en

               muchísimos trayectos. No se trata de establecer una competencia con la carretera, se
               trata  de  que  los  diferentes  modos  de  transporte  hablen  entre  sí,  la  carretera  es

               imprescindible  para  desarrollar  las  autopistas  ferroviarias,  pero  tienen  que  ser
               autopistas ferroviarias abiertas, que cualquier empresa de transporte en un momento

               determinado pueda contar con la autopista ferroviaria como servicio para transportar
               sus semirremolques. Y hablamos también de una enorme atomización en el sector del

               transporte. No todas las empresas de transporte tienen capacidad para desarrollar
               proyectos como la autopista ferroviaria Valencia - Madrid. Habrá que buscar otros

               modelos más abiertos que garanticen que cualquier empresa de transporte pueda
               subir  su  semirremolques  al  tren,  pueda  subir,  en  definitiva  nuestras  mercancías  al

               ferrocarril.







                                                     Página 20 de 46
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25