Page 21 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 21
En cuanto a oferta y calidad de servicios, la oferta actual no se adapta a las necesidades
del sector por frecuencias, por fiabilidad, por tiempos de tránsito y de servicio en las
terminales. En algunos casos también es complicada la burocracia administrativa en
las cadenas intermodales. Debemos simplificar esa parte.
En cuanto a infraestructura, estamos muy pendientes del desarrollo de las
infraestructuras que se incluyen dentro del Plan Mercancías 30.
Valoramos enormemente el esfuerzo que está llevando a cabo el Ministerio de
Transportes para poner a punto la red y para seguir trabajando en ese horizonte de
2030 y 2050.
Como conclusión, hay varios puntos que me gustaría comentar. Por un lado, las
empresas no cuestionan la sostenibilidad del ferrocarril. En un diagnóstico que AECOC
publicó a principios de 2025, el 98% de las empresas encuestadas que participaron en
ese estudio creen que el ferrocarril es la solución más sostenible al transporte de
mercancías. Por lo tanto, debemos seguir trabajando en impulsar la intermodalidad.
Se debe mejorar la divulgación, el 43% de las empresas que forman parte de AECOC
considera que no dispone de información suficiente sobre la oferta de servicios ni
experiencias de negocio. Debemos seguir trabajando para acercar el ferrocarril a las
empresas, pero también las empresas deben acercarse al ferrocarril. Debemos buscar
foros o puntos de encuentro en los que realmente se lleven a cabo intercambio de
experiencias. ¿Hasta dónde puedo llegar utilizando el ferrocarril? y ¿qué es lo que el
ferrocarril me puede ofrecer teniendo en cuenta la tipología de mercancía que fabrico
o que distribuyo?
La intermodalidad debe ser un ecosistema abierto a todas las empresas, mayor
digitalización de las pymes. En este aspecto, desde AECOC estamos trabajando ya en
la digitalización con las empresas y la digitalización de sus operaciones y de su gestión
de transporte.
Debemos trabajar en entornos más abiertos y de cooperación, garantizando la
seguridad jurídica y la ciberseguridad, pero se deben establecer un mayor número de
puentes que permitan comunicar a las empresas a través de plataformas eFTI, que
reviertan la información posteriormente a esa eFTI Gate, que es la plataforma SIMPLE.
Página 21 de 46