Page 27 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 27
protocolos de transmisión de datos, estándares de comunicación y, por supuesto, la
adaptación del ETCS.
Otro tema importante a destacar son los interfaces. Es verdad que, por ejemplo, en los
en los vagones de autopista ferroviaria hay una ligera interferencia con el montaje de
keeping del remolque y eso no está resuelto del todo. El ancho ibérico, por supuesto.,
aquí ya se ha mencionado varias veces. Pero no sabría decir si es más crítico para el
éxito de las mercancías el ancho o el DAC, dado que ahora mismo en fronteras están
cambiando muy bien los ejes. No es una operación excesivamente compleja y no hace
perder demasiado tiempo al tren, pero eso son otros operadores los que lo tienen que
homologar.
Antonio Torregrosa. (En representación de Alianza Net Zero Mar). Yo creo que
tiene que haber un cierto grado de imposición. Desde la perspectiva de las autoridades
portuarias hay una instrucción clara por parte del Ministerio, a través de Puertos del
Estado, que es que todos tenemos que trabajar con Simple.
Mientras haya mucha competencia entre distintas plataformas que tengan que hacerse
un hueco en el mercado, pues yo creo que la única solución que vamos a tener es que
haya un cierto grado de imposición, pero bueno, eso es mucho decir, claro.
Esa es mi opinión.
Javier Jaso (AECOC). Nosotros lo que estamos viendo, por un lado, es que las
empresas, en este momento, se muestran muy reacias a compartir datos. Las propias
plataformas, el propio software que ha sido implementado en una empresa potencia
esa política. Vamos a trabajar con ellos, pero no vamos a compartir con otros y si lo
hacemos será de una manera muy restringida y en unas condiciones muy concretas.
Por otro lado, las empresas realmente tienen un auténtico caos mental, les estamos
hablando de blockchain, de gemelos digitales, de inteligencia artificial, de trasponer la
revolución, ya no sé en qué punto 3.0 4.0 5.0, no sé qué punto cero será, pero lo
importante es el día a día para las empresas, y en el día a día hay una tecnología que
es imposible superar: el papel. Por lo tanto, vayamos poco a poco. No podemos estar
hablando de plataformas eFTI si el 90% de las empresas siguen gestionando parte de
sus operaciones en papel, si el correo electrónico sigue siendo su ERP y si la hoja Excel
sigue siendo su TMS. Por lo tanto, lo que estamos haciendo es dar pasos, pero poco a
poco. Sí que estamos informando a las empresas, sí que hacemos pedagogía para que
Página 27 de 46