Page 30 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 30
Javier Gómez (Moderador). Ya hemos comentado aquí que hay un pequeño
problema con lo que es la prioridad y el mix de las líneas entre mercancías y pasajeros.
Pregunto a los que estabais en material rodante, etcétera, si sabéis si hay alguna
iniciativa de intentar, no que no haya mix, o de líneas delicadas, sino subir la velocidad
de las mercancías. ¿Sería factible, rentable o sostenible poder llevar las mercancías en
trenes de alta velocidad? o ¿tendría demasiadas implicaciones de mantenimiento…?
Jaime Borrell (ALSTOM). Yo conozco un par de casos, y hay casos en Alemania de
unas que llaman como mercancías Express o algo así, que son de 160 km/h creo, para
intentar meterlas en horarios diurnos en algunas líneas de bastante tráfico de
pasajeros, pero es muy marginal y no son de mucha capacidad de carga. Luego se
intentó en Francia con alta velocidad, se compraron dos trenes dedicados y estuvieron
un tiempo haciendo paquetes, básicamente paquetería. También Eurostar hace algo
con algunas composiciones de sus trenes, pero es paquetería. Y en esos países que te
digo donde las mercancías son reinas, Rusia, India… son las mismas velocidades, 120
como mucho. Creo que es pertinente preguntarse cómo hacerlas compatibles, pero
no es tanto una cuestión de velocidad como de programar bien las tramas, porque
hay bastantes horarios valle en las pocas zonas donde realmente se comparte, porque
por suerte o por desgracia, nos desvía mucho el tráfico de viajeros a las líneas nuevas
de alta velocidad, y en las convencionales es más en cercanías de grandes urbes. Pero
no es el gran problema o el gran debate en Europa el tema de la velocidad. Es más el
crear surcos dedicados y frecuentes a las mercancías. No digo que hagamos como en
Estados Unidos, y volvemos paradigma, donde allí yo he esperado en un tren pasajeros
y me han apartado para que pase el de mercancías, porque el dueño de la vía es el
dueño de las mercancías. Creo que es un extremo que no es necesario, si vas a Rusia
o India tiene prioridad el pasajero. Rusia anda también en el 40% de mercancías en
ferrocarril y no es Estados Unidos, donde por zonas, por el norte, donde las
condiciones climatológicas son tremendas y hay que hacer vehículos muy especiales
por todo el país. Es un país muy de mercancías y en ninguno de esos casos la velocidad
es nunca un aspecto. Es más, el tiempo de viaje viene determinado más por sostener
el transporte en lugar de andar haciendo tantas interrupciones y tantas paradas. En el
programa, en un largo recorrido aquí está más o menos organizada y entonces te
atraviesa toda Rusia en seis días, que se dice pronto.
Página 30 de 46