Page 33 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 33

Yo  creo  que  no  hay  que  inventar  mucho.  Es  una  cuestión  de  inversión.  Mira  que

               estamos  haciendo  muchas  innovaciones  en  la  industria,  casi  todas  en  Europa  por
               intentar sacarle jugo a ese poquito margen que tenemos, pero es que el margen de
               mejora es enorme, con inversiones de infraestructura y con apostar por mercancías,

               como apreciamos que ya se está haciendo. Esto hay que reconocerlo. Los últimos años

               se está invirtiendo en infraestructura, esto es lento y lo notaremos, ahora aumentar la
               longitud de los convoyes va a ayudar a hacer bastante más competitiva la carga.


               Antes  habéis  hablado  de  las  energías.  Solo  por  comentaros:  Para  combustibles
               emisiones cero de mercancías, hay varios proyectos que tenemos en curso, que están

               muy bien y son muy bonitos. Tenemos mercancías de grandes líneas que estamos
               haciendo  con  Nestlé  para  ir  de  Suiza  a  no  sé  dónde,  que  añadimos  un  vagón  de

               hidrógeno a la locomotora eléctrica y tal, emisión cero, pero todo eso incrementa el
               coste, todas esas inversiones van en contra de lo que necesitamos, que es hacer el

               ferrocarril más competitivo, y que ya es muy sostenible. Nos basta con electrificar, si
               es que con que nos acercáramos a India, electrificando allí todas las mercancías, ya

               tendrías unos avances tremendos. Creo que el problema está mucho en las playas
               logísticas, en los puertos, donde es muy difícil electrificar, y tenemos que ver cómo

               compatibilizar ambas cosas, sobre todo en los puertos más pequeños que no pueden
               permitirse o no tienen sus propias locomotoras de maniobras. En algunos países están

               pidiendo locomotoras con tracción de última milla, que hasta ahora hacíamos con
               diésel y ahora empezamos a hacer con batería. Cada vez hacemos más complicado

               más el material rodante en Europa. Y mira que nos encanta a los tecnólogos porque
               así vendemos más caro, pero es que si comparas las TRAXX que hacemos para Europa

               con las que hacemos para Kazajstán, Azerbaiyán o India, es que son tan simples, y aquí
               les hacemos cada vez más complejas. Y ahora con las de batería no sé si es la solución,

               yo creo que es más sencillo una buena flota de locomotoras de maniobras, si quieres
               de baterías, o de hidrógeno, que también estamos desarrollando con el IPCEI, y no

               tienes que electrificar el puerto pero puedes utilizar locomotoras eléctricas en todo el
               recorrido.


               Javier Gómez (Moderador). Sí, es buena idea para impulsar toda esta tecnología de

               combustibles nuevos.







                                                     Página 33 de 46
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38