Page 32 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 32
de noche el transporte de pasajeros no es de uso común, el problema es que abre una
interferencia con el mantenimiento de la vía que también se hace por la noche.
Luego por reincidir más en lo que ha dicho Jaime, las vías de ancho ibérico en España
están en bastante desuso. La gran complejidad del transporte de mercancías ahora
mismo son los nodos urbanos donde hay cercanías. Aquí en Madrid, por ejemplo, se
está cuadriplicando la vía hasta Villalba, creo recordar, y se están haciendo operaciones
de ese tipo, pero desde luego, si se incrementa el transporte de mercancías por
ferrocarril sí se puede empezar a hablar de congestión en los nodos.
Muy importante en este aspecto es cuando se llegue al ETCS nivel 3, en el cual
teóricamente ya no hará falta semáforos y entonces se podrá ver una comunicación
tren a tren. Con ETCS nivel 3, la capacidad de la vía aumenta muchísimo y ver cómo se
compatibiliza todo eso con la operación de pasajeros no creo que haya alguien que lo
tenga claro en este momento.
Jaime Borrell (ALSTOM). El nivel 3 bueno o el equivalente de HTD, lo estamos
haciendo ya en India para alta velocidad, con intervalos entre tren muy bajos, muy
cercanos al metro. Y se equipa igual en locomotores de mercancías. Al final es verdad
lo que dices, permite ir un poco más cerca al tren de delante. Volviendo a la alta
velocidad, el gran tema no es tanto el intervalo o la distancia de separación al anterior,
es la diferencia en las velocidades, por eso en un eje troncal tipo Madrid y Barcelona
no tiene sentido pasar trenes de mercancías durante el día, tiene que ser en los que
tengas horas Valle, donde puedas tener frecuencias a lo mejor tramos de 1 hora sin
circulación. Perdonad que vuelva a Estados Unidos, muchas veces por ejemplo, en la
línea Nueva York - Washington, hay alta velocidad a 200 km/h cada hora, hay un tren
cada hora en hora punta. Ahora han reservado un slot cada media y el resto del tiempo
mercancías.
Han programado como han programado, un tren cada hora. No es el caso en Madrid
Barcelona, pero Barcelona frontera hay menos. Es como te programes tu horario, yo
creo que es en esos tramos únicos donde hay que compartir, y en esas entradas a
ciudades, pues como aquí en Madrid, Entrevías o en Barcelona al puerto. Al final la
solución está siendo segregar una vía dentro de ancho convencional.
Página 32 de 46