Page 36 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 36

conexión, entonces ¿qué vas a cancelar? ¿Los vuelos Madrid Valencia?, pero si todos

               tienen conexión con internacionales, todos los de Iberia es Nostrum para ir a Madrid
               o  Barcelona,  todos  esos  vuelos  nacionales  tan  cortitos  están  alimentados  por  las
               conexiones. Es muy raro que alguien se coja un vuelo Madrid Valencia, solo para ir de

               Madrid a Valencia. La mayoría de viajeros del vuelo es porque van a Barajas para otro

               coger otro vuelo. Entonces es una declaración política que no sé si tuvo algún efecto
               práctico y volviendo a la ideología, yo creo que en mercancías si haces eso, lo que vas
               a hacer es directamente encarecer ese transporte a corto recorrido hasta que haya

               suficiente volumen, y a lo mejor se abarata. Bueno, yo creo que es una cuestión más
               ideológica, y soy más amigo de que eso se produzca de manera natural, de que para

               el transportista le sea más competitivo ir en ferrocarril, que en carretera y entonces...


               Javier Gómez (Moderador). Sí, entonces alejarnos básicamente de la regulación.


               Alberto Bethencourt (VOITH). Hay un valor muy establecido en el sector, que seguro
               que  aquí  varias  personas  lo  han  oído,  y  es  que  a  partir  de  300  km  es  cuando  la

               mercancía por ferrocarril empieza a ser rentable por debajo de 300, no lo es. Entonces,
               un  criterio  de  ese  tipo,  no  sé  cómo  se  estableció,  pero  si  me  quieres  poner  una

               limitación de ese tipo, pues a lo mejor la tienes que hacer al revés, si vas a hacer más

               de no sé cuánto… y es muy complicado hacer algo de ese tipo.

               Javier Jaso (AECOC).  Alberto, estaba intentando buscar ahora un dato que tenemos
               internamente en AECOC, a raíz del plan sectorial que publicamos en 2016, que hacía

               referencia a las distancias. Coincido con Andrés en que la distancia no es un factor
               determinante, o sea, se pueden establecer flujos y frecuencias interesantes para las

               empresas, ganando competitividad, mejorando la eficiencia también  de sus procesos.
               Por lo tanto, que sea un trayecto de 300 o de 40 o de 50 km vendrán definidos un

               poco por la tipología de producto, frecuencia, volumen, etcétera. ¿Pero, pueden ser

               rentables?


               Jaime Borrell (ALSTOM). Claro.

               Javier Jaso (AECOM). Ser rentables puede ser atractivo para las empresas. Yo quería

               apuntar el tema de la sostenibilidad para las empresas. Ahora mismo la sostenibilidad
               viene definida por un marco regulatorio que está obligando a las empresas a tomar




                                                     Página 36 de 46
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41