Page 39 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 39

No sé si alguno de los ponente o Ángeles o Mar, que han estado aquí durante todo,

               todo el taller, quieren aportar algo más, pero vamos yo básicamente me quedo con la
               idea de que lo suyo siempre va a ser intentar limar esas interfaces


               Ángeles  Táuler  (PTFE  -  Fundación  de  los  Ferrocarriles  Españoles).  Me  quedo

               preocupada  por  lo  que  ha  dicho  Javier,  que  después  de  tanta  innovación,  tantos
               esfuerzos… también trasladar que el tema de las mercancías tiene mucho de gestión

               pero también de política.

               Javier  Jaso  (AECOM).  Ángeles,  tengo  otro  ejemplo  que  compartiré  contigo,  que

               también  nos  llega  de  Suecia  relacionado  con  la  puesta  en  valor del  transporte  de
               mercancías de gran distribución de gran consumo, de una manera sostenible en sí.

               Hemos  detectado  que  en  el  norte  de  Europa  hay  una  mayor  conciencia
               medioambiental. Que la gran distribución y el gran consumo lo ponen en valor cuando

               se etiquetan incluso los productos en el lineal del supermercado. Y que colaboran de
               manera mucho más estrecha. Aquí yo creo que es un hándicap y que tenemos que

               romper esa barrera. Tenemos que colaborar más, buscar estrategias que nos hagan
               acercarnos más al consumidor, poner en valor precisamente todo este esfuerzo. Hay

               mucha tecnología detrás del ferrocarril y como decía Andrés, que me he quedado con
               una frase suya, la apuesta merece la pena. Claro que merece la pena, faltaría más, pero

               para que merezca la pena, creo que todos tenemos que sumar,  aportar.


               La firma de cervezas  Kalsberg, quizás aquí no tenga demasiada presencia, pero es
               conocida, ha lanzado al mercado un envase poniendo en valor el transporte de su

               cerveza en un camión eléctrico. El diseño de la lata, lo podéis buscar en Internet, es un
               diseño relacionado con la cerveza eléctrica, la denominan así.  Esto primero atrae al

               consumidor y pone en valor, de una manera divertida, el transporte de la mercancía
               en un modo más sostenible. Pero también busca una cooperación entre el fabricante

               y su operador de transporte.


               Mónica Pelegrín Preixens (ADIF). Aunque no pude participar por un problema de
               agenda,  me  gustaría  contribuir  a  la  jornada.  Desde  Innovación  en  Adif,  estamos

               participando junto a RENFE en el proyecto europeo de ERJU, FP5-TRANS4M-R sobre
               mercancías. Como apuntaba Alberto, el principal desarrollo es el DAC tipo 5, no sólo

               como un elemento tecnológico para una solución puntual, sino como un habilitador



                                                     Página 39 de 46
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44