Page 65 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 65

HORIZONTE
 ÁREAS  PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN  ACCIONES ESTRATÉGICAS
                                                                                       TEMPORAL



            Desarrollo estándar de un conjunto RFID chip + antena de proximidad, como soporte para el
 Pago a través de móvil.  pago electrónico, para incorporar en objetos personales tales como teléfonos móviles, llaveros,   2020
 VENTA Y CONTROL   PDA´s.
 DE ACCESO
 Sistemas automáticos de evaluación y gestión del nivel de fraude, mediante comparación de la
 carga real de cada servicio y la información del sistema de venta y cancelación.

 MEDIDAS DE   Aplicaciones informáticas que integren de forma automática los datos de la matriz de cargas de
 CALIDAD  los sistemas de conteo y la información de paso real de las circulaciones.

 Desarrollo  de  sistemas  de  guiado  con  tecnologías  innovadoras,  de  tipo  de  posicionamiento
 ACCESIBILIDAD  magnético, Radiofrecuencia o guiado Bluetooth, que permitan mejorar de forma importante la
 accesibilidad y movilidad de las personas discapacitadas.

 Gestión en tiempo real de las variaciones puntuales de la demanda, mediante el análisis en
 tiempo real de la información de viajeros, utilizando sistemas de tipo: Análisis de video inteligente,
 GESTIÓN DE LA   captación de códigos de móviles con protección de la privacidad. Sistemas de detección con
 DEMANDA  tecnología Bluetooth o Wifi. El objetivo de estos sistemas es la obtención de datos contrastados   Control del flujo de viajeros embarcados en líneas metropolitanas de alta densidad.  2020
 para  optimizar  la  planificación  de  la  oferta  de  transporte  y  detectar  y  gestionar  situaciones
 especiales de demanda de servicio.

 Aplicación que evalúe la demanda diaria en base a los datos de la matriz de cargas de los
 sistemas de conteo (fijos o embarcados), y propongan capacidades de oferta por franja horaria y
 tipo de material, según los compromisos de calidad ofertados.

 Análisis del flujo global de viajeros en poblaciones, estudiando la movilidad de los viajeros entre
 PLANIFICACIÓN DE   los diferentes modos de transporte, mediante la utilización de muestras al azar de la localización
 LA DEMANDA  y seguimiento de teléfonos móviles.
 Desarrollo  de  modelos  matemáticos  que  permitan  la  predicción  de  la  demanda  con  24h  de
 antelación.
 Sistema de estimación de origen-destino en tiempo real, en entornos masificados complejos,
 mediante desarrollos de sistemas en base a análisis inteligente de vídeo.

 Conteo y seguimiento de personas en tránsito en estaciones y guiado mediante pasillos virtuales
 estáticos o dinámicos. El conocimiento del número de pasajeros en puntos singulares de la
 CONTEO Y   estación (entradas/salidas, andenes, intercambios, etc.), y de la geometría de la estación permite
 SEGUIMIENTO  determinar de manera dinámica las rutas óptimas para los movimientos de trasbordo, salida o
 evacuación de los pasajeros. Análisis de métodos de guiado que sean efectivos, configuración
 de las zonas de paso de los usuarios de diversas formas: modificando la disposición de los
 elementos del entorno (iluminación, color etc.) o introduciendo elementos auxiliares.

 Aplicación para el diseño óptimo de los horarios de trenes para cubrir la capacidad ofertada por
 PROGRAMACIÓN   franja horaria. Integración de datos de planificación horaria con los sistemas de explotación en
 DE LA OPERACIÓN  tiempo real incluyendo información al viajero.
 Intermodalidad: planificación en estaciones intermodales (parcialmente resuelta en aviación civil).





                                                                                                        65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70