Page 62 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 62

Área 5: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario






                                                                                                                                                                                                              HORIZONTE
                        ÁREAS           PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN                                                             ACCIONES ESTRATÉGICAS                                 TEMPORAL
               Viene de la página anterior  INFORMACIÓN AL   Desarrollo  de  nuevos  sistemas  de  localización  y  posicionamiento  encaminados  al  guiado  y   Desarrollo de herramientas software que permitan la planificación radio de los despliegues en   2020




                                                                                                                                   interiores de las redes de nueva generación (LTE, LTE-Advanced), orientados a la provisión de
                                                                                                                                   servicios móviles y de servicios de localización en el interior de estaciones.
                                       seguimiento de viajeros en el interior de estaciones, aprovechando el despliegue de transmisores
                                                                                                                                   Desarrollo de sistemas integrales de localización y posicionamiento encaminados al guiado y
                                       de baja potencia (femtocells / small cells LTE) para la mejora de cobertura en interiores y provisión
                                                                                                                                   seguimiento de viajeros en el interior de estaciones utilizando infraestructura de redes móviles
                                       de servicios móviles al viajero.
                                                                                                                                   de nueva generación (LTE, LTE-Advanced), desplegadas para la provisión de servicios móviles
                        VIAJERO
                                                                                                                                   a usuarios.
                                                                                                                                   Despliegue de sistemas de comunicaciones comerciales basados en tecnología 4G y 5G que   2020
                                       Despliegue  de  nuevos  sistemas  de  comunicaciones  4G  (LTE)  y  5G  que  permitan  mejorar  y   mejoren  y  satisfagan  las  demandas  de  conectividad  y  acceso  a  Internet,  a  aplicaciones  de
                                       satisfacer la movilidad, conectividad y acceso de los viajeros, tanto en el exterior como en el   entretenimiento y gestión de reservas, videos HD,etc.... de los viajeros, contribuyendo, de esta   2020
                                       interior del tren.
                                                                                                                                   forma, a una satisfactoria experiencia de usuario.

                                                                                                                                   Sistema automático de registro, comunicación a tierra y tratamiento de información operacional
                                       Aplicaciones para la operación de tráfico en diferentes entornos de conducción, señalización   del tren de datos de conducción y consumo energético de trenes en ferrocarriles metropolitanos,
                                       o sistemas de protección (ATP, CBTC) con criterios de ahorro energético: diseño óptimo de
                       EFICIENCIA      marchas, conducción económica, diseño de horarios, aprovechamiento del frenado regenerativo.  orientados a aplicaciones para el análisis de la conducción,evaluación de la eficiencia energética,
                      ENERGÉTICA                                                                                                   facturación y mantenimiento.
                                       Planificación y gestión integral de la generación y uso de la energía, en base a la planificación de
                                       trenes y dispositivos que permitan la utilización de la energía, en el ámbito ferroviario.
                                       Arquitectura de comunicaciones que asegure la conectividad del material móvil con la red de
                                       operación y gestión de la empresa, a fin de potenciar las prestaciones de los sistemas embarcados
                                       como repositorios y fuentes de información para operación y mantenimiento.
                    COMUNICACIÓN
                      TREN-TIERRA      Análisis de las prestaciones de diferentes alternativas de arquitectura de la red radio para la   Desarrollo de herramientas software que permitan el análisis de las prestaciones de las redes
                                       provisión  de servicios  de comunicaciones  tren-tierra, mediante sistemas  de comunicaciones   móviles de 4ª generación (LTE, LTE-Advanced) y las distintas alternativas posibles de arquitecturas   2020
                                                                                                                                   de despliegue en entornos ferroviarios, y la validación de algunas de estas arquitecturas en
                                       basados en conmutación de paquetes (redes all-IP LTE Advanced).
                                                                                                                                   entornos reales para comprobar su viabilidad.
                                       Generación  de  estándares  para  la  automatización  de  procesos  en  la  operación  ferroviaria,
                   ESTANDARIZACIÓN     mediante la definición de esquemas XML normalizados de los sinópticos de línea, señalización de
                                       línea y parámetros de explotación para su utilización en la generación de planes de explotación,
                                       simulación y configuración de sistemas auxiliares.
                                       Mejora  de  la  capacidad  de  transporte.  Desarrollo  de  modelos  y  herramientas  de  análisis  y
                                       optimización de la capacidad ferroviaria, orientadas especialmente a redes saturadas (como las
                                       metropolitanas) y a líneas de uso mixto de viajeros y mercancías, integrándose herramientas de:
                                          - Análisis de la capacidad de transporte para los diferentes tipos de señalización basados en   Desarrollo  de  un  entorno  integrado  de  simulación  del  tráfico  ferroviario,  trenes,  sistemas  de
                                          simulación.
                    OPTIMIZACIÓN DE       - Modelos de cálculo automático de intervalos mínimos.                                   supervisión y control, que permita el ensayo y análisis de nuevos sistemas de control, nuevos
                     LA CAPACIDAD         - Modelos de generación de horarios eficientes.                                          planes de explotación, análisis de incidencias, planificación de recursos humanos, y que sirva de   2020
                                                                                                                                   plataforma integrada de formación de operadores y maquinistas. Este entorno debería de mejorar
                                          - Modelos de simulación de la red de alimentación eléctrica.                             la eficacia de la implantación de nuevos sistemas, planes de explotación y formación.
                                          - Herramientas de simulación para su uso en la formación de personal y en la simulación y
                                          análisis de incidencias.
                                          - Herramientas de simulación de los sistemas de regulación y de sus diferentes estrategias
                                          en caso de incidencias y cálculo de las marchas económicas para regulación.




               62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67