Page 58 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 58
Área 5: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario
• Analizar las prestaciones de las diferentes alternativas de arquitectura de la red radio para la provisión de
servicios de comunicaciones tren-tierra, mediante sistemas que satisfagan las demandas de conectividad
de los viajeros y la operativa de gestión y mantenimiento del sector ferroviario.
• Recoger y analizar, de forma coordinada, los requisitos de las comunicaciones futuras de las distintas
partes involucradas e identificar aquellas cuestiones que requieren intervención comunicaciones basados
en conmutación de paquetes (redes IP y comunicaciones 4G (LTE y LTE-A) y 5G).
• Promover nuevos modelos de negocio y oportunidades que permitan la colaboración entre la industria
ferroviaria y de telecomunicaciones para ofrecer mejores servicios de comunicaciones o acción temprana
en trenes, estaciones y obras de infraestructura para asegurar la sostenibilidad de los ferrocarriles.
• Desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido utilizando la instrumentación creciente disponible
en las instalaciones y tecnologías ya existentes de minería de datos (data mining), alojamiento en la nube
(cloud) e Internet of things (IoT) que se están aplicando con éxito en otros segmentos en las áreas de
mantenimiento.
• Implantar nuevos sistemas automáticos de regulación de trenes que permitan una gestión más eficiente
de la circulación y, al mismo tiempo, permitan un ahorro de energía, aprovechando donde está disponible
la comunicación continua con el tren (CBTC).
• Desarrollar nuevos sistemas de localización y posicionamiento encaminados al guiado y seguimiento
de viajeros en el interior de estaciones, aprovechando el despliegue de transmisores de baja potencia
(femtocells LTE) para la mejora de cobertura en interiores y provisión de servicios móviles al viajero.
• Automatizar líneas existentes mediante la implantación de sistemas UTO (sin conductor), adaptación
del material rodante e instalaciones de seguridad, Centros de control y procedimientos operacionales que
permitan la operación automatizada.
• Definir sistemas de peaje de billete único para diferentes medios de transporte que permitan la utilización
de tarifas complejas como la tarifa por nivel de uso.
• Gestionar en tiempo real para poder adaptar la oferta a la demanda, mediante diferentes tecnologías
como análisis de video inteligente, captación de los códigos de los dispositivos móviles.
• Mejorar la circulación en suburbanos utilizando sistemas de rotación en terminales mediante vueltas
totalmente automáticas.
• Continuar con la incorporación de las TIC`S en las diferentes áreas de la cadena de valor del sistema:
experiencia del viajero, automatización de la operativa ferroviaria, posicionamiento y localización de trenes,
sensores para el ahorro energético, etc...
• Ampliar los estudios de compatibilidad electromagnética (EMC) y optimizar las especificaciones técnicas
en materia de EMC, para conseguir la interoperabilidad ferroviaria.
• Desarrollar nuevos sistemas de inspección, adaptando la innovación tecnológica impulsada en otros
sectores y aún no explotada en el ferrocarril como la visión artificial.
58