Page 53 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 53

HORIZONTE
 ÁREAS  PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN  ACCIONES ESTRATÉGICAS
                                                                                       TEMPORAL



            Desarrollo de materiales autocurables para incrementar la duración en servicio de las   2030
            estructuras.
            Desarrollo de criterios de diseño y estudios de caracterización de comportamiento de nuevos
            hormigones introduciendo residuos de la industria de la piedra, aplicados en la construcción de   2030
            vía en placa.
 Empleo de materiales con propiedades específicas para la mejora en servicio de elementos y   Desarrollo de sustancias con inhibidores que detengan/retrasen el proceso de corrosión de las
 componentes.  armaduras como consecuencia de la carbonatación natural del recubrimiento de hormigón.  2020
            Evaluación en estructuras reales mediante métodos rigurosos.

            Desarrollo de nuevos aceros de carril con propiedades mecánicas mejoradas, tales como:
            tenacidad a la fractura, fatiga, dureza y resistencia al desgaste, para hacer frente a condiciones   2020
            de servicio cada vez más severas (altas temperaturas, humedades y cargas), y contribuyendo a
            aumentar la vida útil del carril.

            Elaboración de nuevos criterios en la interacción vehículo-vía para la explotación de la línea a   2030
            velocidades superiores a los 300 Km/h.

            Desarrollo de estudios de fenómenos dinámicos en la interacción vehículo-vía en el rango de la
            “muy alta velocidad” relacionados con la geometría del trazado, con el objetivo de identificar las   2030
            condiciones que regulan el incremento de velocidad por encima de los 300 km/h en términos de
            estabilidad de la superestructura y de confortabilidad para los viajeros.
            Desarrollo de estudios de mejoras a introducir en el diseño de infraestructuras y vehículos
            que faciliten la compatibilidad entre circulaciones de viajeros y de mercancías en líneas de   2030
            altas prestaciones en términos de explotación eficiente, eficaz y exigencias de mantenimiento
 Optimización de la interacción infraestructura-vehículo.  equilibradas.

            Desarrollo de una especificación técnica nacional que permita caracterizar el fenómeno de
            levante de balasto a alta velocidad. Aportación de dicha especificación al cierre del punto   2020
 EXPLOTACIÓN  abierto existente en las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (Infraestructura/Material
            Rodante).
            Seguimiento de las operaciones de trenes en vía, conocer en tiempo real la ubicación del tren   2020
            en paradas de estacionamiento.

            Desarrollo de la tecnología de cambio de ancho para ser aplicada en vagones de mercancías,   2020
            incluyendo los cambiadores situados en tierra.

            Introducción de nuevos criterios en la interacción vehículo-vía para la explotación de la línea a   2020
            velocidades superiores a los 300 Km/h.
 Explotación en zonas de línea con alta densidad de deposición de arena en el entorno de la vía.
            Desarrollo de nuevas tipologías de sensores en tierra para el control de la existencia de arena   2020
            en entorno de la vía. Desarrollo de medidas de mitigación.

            Desarrollo de métodos de análisis de información basado en técnicas de minería de datos (data
 Nuevos servicios de valor añadido.                                                         2030
            mining) aplicados al entorno ferroviario.





                                                                                                        53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58