Page 49 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 49

HORIZONTE
 ÁREAS  PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN  ACCIONES ESTRATÉGICAS
                                                                                       TEMPORAL



            Desarrollo de metodologías eficientes de mantenimiento de plataforma, vía e instalaciones   2025
            sometidas a condiciones meteorológicas adversas (temperatura, arena, nieve, etc.).
 Mantenimiento en entornos con condiciones meteorológicas adversas.
            Desarrollo de nuevos vehículos de mantenimiento e inspección, especialmente diseñados para   2020
            dar respuesta a las nuevas problemáticas detectadas.
            Análisis y diseño de trazados energéticamente eficientes.                       2030

            Recuperación de la energía eléctrica de frenado: Nuevas tecnologías de aprovechamiento y
            optimización de las tecnologías actualmente en uso (convertidores reversibles, sistemas de   2025
            almacenamiento, etc.).
 Optimización de la eficiencia energética en el sistema eléctrico ferroviario.
            Desarrollo de nuevos componentes y esquemas de conexión que permitan mejorar la eficiencia
            del sistema por reducción de pérdidas eléctricas y consumos (p.e. cables superconductores
            para ser empleados en líneas de corriente continua; desarrollo definitivo de un sistema de   2030
            alimentación doble a catenaria para corriente continua a la tensión de 3 kV (sistema 2 x 3000 V)
            etc.).
            Elaboración de criterios de evaluación de la huella de carbono en las diferentes actividades de   2025
            construcción y mantenimiento de la infraestructura.

            Desarrollo de nuevas metodologías de bioconsolidación de suelos para explanada y capa de
 Infraestructuras ferroviarias con índices superiores de sostenibilidad.                    2030
            forma ferroviaria de diferentes prestaciones.
            Desarrollo de componentes y materiales con mayor grado de reciclabilidad en la plataforma,   2030
            vía, línea aérea de contacto, control, mando, señalización y comunicaciones.
 SOSTENIBILIDAD   Rentabilidad en los diferentes procesos productivos de vía                2030
 (AMBIENTAL/
 ECONÓMICA)  Tolerancias geométricas en tranvías.                                           2030

            Desarrollo de nuevas técnicas de modelización del ruido generado en el contacto rueda-carril.  2030

            Desarrollo de estudios sobre medidas de reducción del ruido procedente del contacto rueda-  2030
            carril.

            Desarrollo de técnicas de absorción o atenuación del ruido generado en el contacto rueda-carril
 Ruidos y vibraciones: Interacción vehículo-infraestructura.  y su transmisión al centro de tratamiento cuando la medida sea remota.  2030
            Desarrollo de modelos avanzados de cálculo en el entorno de vibraciones con origen en el   2030
            contacto rueda-carril.
            Desarrollo de estudios sobre medidas de reducción de la magnitud de las vibraciones   2030
            generadas por la circulación de trenes.

            Desarrollo de nuevas técnicas de atenuación de vibraciones producidas por el tráfico ferroviario.  2030
            Estudio de la normativa existente y actualización.                              2020
 Desarrollo de métodos avanzados de modelización  y cálculo de fenómenos vibratorios
 relacionados con la infraestructura.  Caracterización integral y evaluación de consecuencias de la aparición de vibraciones en   2030
            diferentes componentes de la infraestructura de líneas de alta velocidad.


                                                                                                        49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54