Page 13 - PTFE - Documento Posicionamiento SEGURIDAD
P. 13

VI. ENTORNOS FERROVIARIOS PARA MINIMIZACIÓN DE RIESGOS DE LAS
                  PERSONAS

                  La protección de las personas usuarias y no usuarias de los sistemas ferroviarias es
                  un aspecto vital para la integración de los sistemas ferroviarios en entornos urbanos
                  e interurbanos. El objetivo principal de la regulación debe enfocarse a garantizar el
                  diseño de infraestructuras ferroviarias seguras adaptadas al entorno y aceptadas
                  por  la  sociedad.    Las  estaciones  ferroviarias  como  punto  de  cohesión  del  tejido
                  urbano  y  geográfico  de  los  territorios  y  ciudades  serán  los  nodos  de  actuación
                  principal y de interacción con la sociedad. Las infraestructuras ferroviarias deben
                  concebirse como legados de ciudad y territorio que consigan dotar a la sociedad de
                  sistemas de transporte eficientes, atractivos y seguros.

                  Este aspecto ligado a la sociedad cambiante y a los nuevos conceptos de movilidad
                  y el uso de las tecnologías abre un campo de actuación y de investigación inminente
                  que transformara el uso de los sistemas ferroviarios.

                  En los sistemas ferroviarios las líneas de actuación y de investigación responden a
                  dos problemáticas para la minimización de riesgos a las personas:

                        Sistemas  de  transporte  urbano  (metros-tren-tranvías,  tranvías,  cercanías)
                         donde el ferrocarril es parte del tejido urbano, y la convivencia con otros
                         modos no ferroviarios es fundamental para prevenir los riesgos.
                        Sistemas  de  transporte  ferroviario  regional  o  transregional  (ferrocarril
                         media  larga  distancia  y  alta  velocidad)  donde  los  nodos  de  actuación  se
                         centran en las estaciones y en los cruces a nivel con otros viarios (pasos a
                         nivel).

                  El IOT y Big data, así como el uso masivo de los dispositivos móviles y el avance en
                  la sensorización e investigación en los vehículos autónomos, será de aplicación a
                  medidas concretas que permitan diseñar sistemas seguros:

                        Identificación de herramientas y proyectos de diseño seguro que incluyan la
                         redacción de una matriz de riesgos al inicio del proyecto que sea actualizada
                         y monitorizada durante el ciclo de vida del proyecto.
                        Para transporte urbano en superficie integrado en la ciudad:
                         o   Herramientas de análisis de visibilidad en 3D para mejorar la seguridad
                             desde  etapas  tempranas  de  diseño  y  elección  de  trazado  desde  tres
                             puntos  de  vista  (  conductores/maquinistas,  peatones,  conductores  de
                             vehículo privado)
                         o  Uso  de  sensores  y  cctv  para  captura  de  información  y  ayuda  a  la
                             conducción  para  conductores/  maquinistas  en  coordinación  con  los
                             sistemas a bordo de los trenes.

                        Para estaciones:





                  __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en la seguridad del sistema ferroviario: protección al
                  sistema y a la ciudadanía                                                          11
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18