Page 16 - PTFE - Documento Posicionamiento SEGURIDAD
P. 16
los factores que permitan evitar impactos y prevenirlos, y no sólo actuar cuando
se ha producido la incidencia. Ello lleva a crear la necesidad de digitalizar los
métodos de detección y resolución de incidencias a bordo de los trenes, en
infraestructura asociada (túneles, puentes, estaciones, etc.) para poder prevenir y
solventar las situaciones de emergencia que puedan derivarse y a determinar los
óptimos protocolos de actuación cuando la probabilidad no nula de que se
produzca un incidente implique actuación de emergencia. Este enfoque requiere
de la digitalización de la operación ferroviaria con este objetivo.
Por otra parte, y como situación de impacto ante ataques terroristas, la necesidad
común de proteger y garantizar la seguridad de infraestructuras de grandes
dimensiones como edificios, infraestructuras ferroviarias, aeropuertos, etc., es
especialmente de impacto en territorios donde las situaciones de crisis
desencadenan desestabilizaciones en cadena que pueden llegar a afectar en gran
medida a multitud de sectores de la sociedad.
En la industria del ferrocarril, de amplia tradición de compromiso ante la
seguridad, existe, no obstante, un gran vacío en la aplicación de tecnologías en los
procesos de gestión de crisis ante la anticipación, detección y actuación de
prevención de la situación. Así, disponer de un volumen organizado de
información y usar sistemas de gestión de ésta, será crucial en todas las etapas,
permitiendo optimizar la planificación y la toma de decisiones.
VIII. 1. Sistemas de información en interior y exterior de trenes
facilitadores de evacuaciones por emergencia
Identificación concreta de retos tecnológicos: Visión de futuro
La Digitalización puede permitir ampliar el grado de seguridad ante
situaciones de emergencia si es capaz de llegar a cada pasajero,
mediante una “señalización individualizada” y no colectiva, que coexista
con señalización fotoluminiscente. Se debe asegurar y especial mención
no sólo la Accesibilidad a la movilidad sino la preservación de la
seguridad. Este es un campo en el que la tecnología tiene recorrido.
VIII. 2. Modelos especializados para la protección a las
personas ante ataques terroristas
El tren es un medio de transporte utilizado diariamente por los más diversos tipos
de pasajeros. En una situación de emergencia es importante que todos los
pasajeros puedan identificar de forma inmediata los equipos de emergencia y de
lucha contra incendios, así como los caminos de evacuación. Es aquí donde entran
los sistemas de señalización de seguridad. La característica clave debe ser la de
asegurarse que ante una situación de emergencia la información y la señalización
deben ser capaces de cumplir su finalidad: preservar la seguridad de los pasajeros.
Esta seguridad pasa, entre otras medidas, por la instalación de equipos de
emergencia y de lucha contra incendios. Pero para que estos equipos puedan ser
utilizados en una situación de emergencia, deberán estar debidamente
__________________________________________________________________________________________________________________
Documento de posicionamiento: Innovación en la seguridad del sistema ferroviario: protección al
sistema y a la ciudadanía 14