Page 18 - PTFE - Documento Posicionamiento SEGURIDAD
P. 18

(Revista  Científica  General  José  María  Córdova,  Bogotá,  Colombia,  enero-junio,
                   2017 Tecnociencia - Vol. 15, Núm. 19, pp. 269-289 issn 1900-6586).

                   Se trata de un proceso que debe estar sujeto a revisión permanente en el marco
                   de  las  estructuras  de  coordinación  y  operativas  existentes.  De  alguna  manera
                   deben  unirse  los  sistemas  tecnológicos  de  prevención  con  los  de  gestión  y
                   coordinación,  desde  las  operadoras  a  los  cuerpos  y  agentes  de  seguridad,
                   hospitalarios  y  autoridades  locales.  La  respuesta  de  emergencia  involucra  a
                   muchas personas: los equipos de rescate en el campo, los responsables en los
                   diferentes niveles de gobierno, los ciudadanos, etc.

                  Identificación concreta de retos tecnológicos: Visión de futuro

                           Creación  de  soluciones  dedicadas,  armonizadas  y  avanzadas  de
                             ciberseguridad  para  ciudades  inteligentes  que  adopten  enfoques
                             comunes con todas las partes interesadas y no sólo respecto o desde la
                             operación ferroviaria. De esta manera, los ecosistemas de IoT (en lugar
                             de infraestructuras de IoT distribuidas) se podrán construir adoptando
                             enfoques  comunes  en  su  gestión  de  la  seguridad  ante  ataques
                             terroristas,  logrando  economías  de  escala  (por  ejemplo,  evitando  la
                             duplicación  de  esfuerzos  en  el  análisis  de  datos  de  IoT,  selección  de
                             controles de ciberseguridad, etc). Un nivel de integración más sencillo
                             mediante  el  desarrollo  de  un  marco  de  seguridad  ante  ataques
                             terroristas holístico para ciudades inteligentes que beneficie a todas las
                             infraestructuras  alojadas  en  él  y  que  anticipe  actitudes  y
                             comportamientos anómalos.

                   VIII. 3. Modelos y herramientas en tiempo real

                   Los  modelos  y  herramientas  en  tiempo  real  deben  ser  capaces  de  mitigar  los
                   impactos  asociados  a  los  riesgos  específicos  que  se  determinen  de  carácter
                   antrópico. Deben permitir, relativo a cada situación de emergencia, la información
                   adecuada  en  cada  momento,  una  excelente  coordinación  entre  los  diferentes
                   grupos de socorro y salvamento, la inteligencia en la comunicación de las órdenes
                   y la información a los diferentes participantes, incluyendo los comunicados de
                   aviso a la población.

                   Podríamos resumir los objetivos generales de los sistemas de gestión en tiempo
                   real  en  los  siguientes:  la  minimización  de  los  riesgos  (a  personas,  a  medio
                   ambiente  y  a  la  operación,  física  o  sistemas-riesgo  cibernético  digital),  la
                   monitorización  y  supervisión  del  estado  de  la  seguridad  y  los  riesgos,  la
                   prevención  de  las  situaciones  de  riesgo  y,  finalmente,  la  gobernanza  ante  las
                   situaciones de emergencia. Un Sistema de soporte a la toma de decisiones debe
                   recopilar, analizar y presentar información. Se deberán conocer y priorizar los
                   activos críticos, seleccionar las variables trazadoras de las diversas situaciones de
                   riesgo y seguridad, su vulnerabilidad, su mantenimiento, el análisis de datos y la
                   determinación de protocolos de actuación definidos a los centros de control de las
                   operadoras ferroviarias. Este sistema no toma decisiones por sí solo pero gestiona

                  __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Innovación en la seguridad del sistema ferroviario: protección al
                  sistema y a la ciudadanía                                                          16
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23